
ENCUADRAMIENTO EN EL SISTEMA GENERAL DE LA SEGURIDAD
En el caso de los socios administradores de las sociedades mercantiles surgen muchas dudas acerca de cuál es el encuadramiento correcto en los distintos regímenes de la Seguridad Social, puesto que éste depende de si los administradores tienen o no el control efectivo de la sociedad y de si tienen o no atribuidas las funciones de Dirección y Gerencia de la misma.
El objeto de la presente circular es tratar de clarificar los diferentes tipos de encuadramiento en la Seguridad Social; según la prestación de servicios, el puesto que se ocupa en la compañía y las funciones de Dirección y Gerencia o el control efectivo de la sociedad mercantil, en su caso.
Según estos aspectos pueden establecerse el resumen que se aprecia en la siguiente tabla:
En referencia al Régimen General y al Régimen Asimilado al alta, su encuadramiento en el Régimen General de la Seguridad Social viene establecido en el apartado b) y c) del artículo 136.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre. A diferencia, del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que se establece en el apartado b) del artículo 305.2 de la misma ley.
En los casos de convivencia o parentesco con un administrador societario, los encuadramientos pueden ser más complejos, dado que su situación y encuadramiento dentro de la sociedad mercantil influye directamente sobre la del familiar. Por ejemplo, cuando un socio administrador posee más del 50% del capital social de la compañía, y éste está casado, automáticamente, su cónyuge debe estar encuadrado en el RETA, si éste presta servicios para la empresa.
En definitiva, el encuadramiento de cualquier persona en una sociedad viene determinado por los siguientes aspectos:
• La convivencia.
• El parentesco.
• Las participaciones.
• Las funciones de Dirección y Gerencia.
• Tener el control efectivo de la sociedad mercantil.
Por tanto, siendo necesario tener en cuenta todos estos aspectos a la hora de encuadrarse en un régimen u otro, y a la vista de la complejidad de la materia, pueden contactar con nosotros para cualquier consulta o información adicional en el teléfono 973.23.56.26 o en el correo electrónico info@franco-romero.com.